
¿Qué es la MADERA TRATADA?
Es madera a la que se le aplica un químico para preservarla contra pudrición y contra el ataque de fauna nociva, tanto terrestre como la termita o comején o acuática como caracoles o microbiológica.
La aplicación puede ser SUPERFICIAL con brocha o rodillo; por INMERCIÓN al hundirse en tanques con químicos para que penetre un par de milímetros; o por PRESIÓN metiendo la madera en una autoclave para impregnar hasta el duramen a la madera.
En MADERAS MARINAS sólo trabajamos la impregnación a presión en Plantas en Estados Unidos y tenemos garantía de tratamiento.
¿Qué madera puede tratarse o impregnarse a presión?
Las maderas suaves como son las coníferas son ideales para estos tratamientos pues permiten que los químicos penetren hasta el duramen. Así que no importa si hace un corte en la madera, toda la sección está tratada con el químico.
Las maderas duras NO se pueden tratar a presión pues los químicos NO penetran lo suficiente para protegerla completamente. Si la cortan pierde dicha protección en la cara del corte. Además, si la pieza de madera ya tiene algún insecto en su interior, no lo elimina y éste seguirá comiendo la madera que no se impregnó de químico.
En MADERAS MARINAS sólo utilizamos pino estructural de la especie de Pino Amarillo del Sur de Estados Unidos, el más usado en ese país.
¿Cualquier tratamiento es bueno?
Hay diferentes químicos y concentraciones de ellos para también diferentes usos. Consulta y exige a tu vendedor que te explique y muestre las especificaciones de usos de la madera que te vende para evitar usar la madera en áreas para las cuales NO es la adecuada. En MADERAS MARINAS te asesoramos sin costo para un proyecto exitoso sin importar su tamaño.
¿Cuál es la mejor madera para tratar?
La madera del Pino Amarillo de Sur y la del Pino Douglas, ambas de Estados Unidos, así como las coníferas canadienses, se consideran las más resistentes y que mejor aceptan los tratamientos a presión. Por lo anterior se recomiendan para usos estructurales.
Hay pino mexicano y chileno que se usa también con tratamientos a presión, pero son menos resistentes y se flexionan más que las referidas de Estados Unidos y Canadá. En MADERAS MARINAS sólo utilizamos pino estructural de la especie de Pino Amarillo del Sur de Estados Unidos, el más usado en ese país.
¿Un pilote de pino tratado a presión es durable?
Es muy durable siempre y cuando la calidad y concentración de su tratamiento sea la adecuada. Hay registros de pilotes de madera de pino de más de 100 años en el delta del Mississippi con el Golfo de México. Llega a ser más duradero que uno de concreto en muchos casos. En MADERAS MARINAS te asesoramos sin costo para un proyecto exitoso sin importar su tamaño.
¿En qué se usa la madera tratada?
Se puede usar para muelles o para un uso en exteriores, sobre tierra o enterrada, en contacto eventual o permanente con agua dulce o salada. Depende del tratamiento y concentración de éste según el uso. Consúltanos sin costo. En MADERAS MARINAS te asesoramos sin costo para un proyecto exitoso sin importar su tamaño.
¿Qué tornillos son convenientes para usar?
Siempre recomendamos usar tornillería de acero inoxidable ya que la galvanizada no dura y termina manchando de óxido a la madera. Además, el óxido daña a la madera y el elemento oxidado termina fallando y la estructura pierde solidez. Consulta a Maderas Marinas para tu proyecto sin costo.
¿El mantenimiento de la madera tratada es costoso?
Toda la madera en exteriores requiere mantenimiento, pero un buen proyecto y una buena instalación puede reducir los costos de mantenimiento y alargar la vida útil de tu proyecto. En MADERAS MARINAS te asesoramos sin costo para un proyecto exitoso sin importar su tamaño.
